El centro

HISTORIA

El Colegio Público Santa Ana está situado en Mélida, un pequeño pueblo de unos 400 habitantes en la ribera navarra. El centro comenzó su actividad educativa en el curso 1963-1964.

Situado en un entorno natural, tranquilo y abierto, ha sido siempre pieza fundamental en el desarrollo social y cultural de la localidad. Por sus aulas han pasado alumnos y alumnas de diferentes generaciones; todos/as ellas comparten recuerdos y vivencias que forman parte latente de la historia de nuestra escuela.

A lo largo de los años se han llevado a cabo diferentes obras de renovación y actualización de las instalaciones. Destacamos aquí las más recientes:

  • Durante el curso 2020-2021 se llevó a cabo una reforma en la que se establecieron las siguientes mejoras:
    • Construcción de un aula de psicomotricidad.
    • Remodelación de la fachada y la cubierta aislante.
    • Remodelación e instalación de un parque infantil.
  • De nuevo, en el curso 2021-2022 se realizaron reformas para instalar un cerramiento en el lateral del frontón municipal, del cual el centro tiene uso prioritario en horario escolar.

Durante los próximos meses está prevista la instalación de una valla que cerque el perímetro del patio escolar para ofrecer mayor seguridad durante el horario lectivo.

ESCUELA RURAL

Nuestro escuela es una escuela rural y, junto al resto de escuelas rurales del Valle del Aragón formamos la Zona 11 de la Red de Escuelas Rurales de Navarra.  Aquí puedes ver el logo identificativo de nuestra zona con los colores representativos de cada centro: Mélida (rojo), Murillo el Fruto (verde), Santacara (blanco) y Rada (morado).

Ser escuela rural significa que nuestro cole posee unas peculiaridades que le confieren un carácter único y propio:

- Estamos rodeados/as de naturaleza, es parte de nuestra vida y la consideramos muy importante. Por ello, aprendemos a cuidarla y valorarla como un bien común.

- Todos y todas nos conocemos, somos como una familia que cuida y respeta a todos sus miembros.

- Nuestras clases son multigrado, es decir, grupos en los que una maestra o maestro imparte docencia a más de un curso al mismo tiempo, lo que significa que niños y niñas de diferentes edades conviven en un mismo aula. 

- Parte de nuestro profesorado es itinerante, es decir, lo compartimos con otros centros de la zona. Ellos y ellas son el lazo de unión entre los diferentes centros de la zona.

La Red de Escuelas Rurales de Navarra estrena logotipo - Dpto - Educación

 

FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO

Nuestro centro está formado por 4 unidades con alumnado de las etapas de Educación Infantil (agrupados en un solo aula) y Educación Primaria (agrupados por ciclos, es decir, 1º y 2º, 3º y 4º, 5º y 6º)

Nuestra jornada lectiva comienza a las 9:00h y termina a las 14:00h, es decir, tenemos jornada continua. El profesorado permanece en el centro hasta las 15:00h.

Debido a las características de nuestra escuela, no disponemos de servicio de transporte o comedor escolar.

La Comunidad Educativa está formada por 12 maestras y maestros, 57 alumnos y alumnas y 32 familias. 

Actualmente, se ofertan los modelos A y G del Programa de Aprendizaje en Idiomas (PAI) del Gobierno de Navarra, en nuestro caso en inglés.