Relación familia-escuela, clave en el proceso educativo.

La familia es el principal referente para los niños y niñas en edades tempranas. Entre otros muchos motivos, podemos destacar los siguientes:
 
  • En el núcleo familiar se crean los referentes principales del aprendizaje, así como un espacio seguro para expresar emociones, desarrollar habilidades y establecer conexiones afectivas de confianza y desarrollo personal.
  • La familia es el primer contexto socializador y el espacio donde los/as alumnos/as aprenden a ser autonómos/as, adquieren los primeros valores, normashabilidades sociales básicas (empatía, comunicación, etc) que serán fundamentales para un posterior desarrollo de sus competencias y su bienestar emocional.
  • La familia contribuye significativamente al desarrollo de la identidad individual de cada niño y niña. Los roles familiares, las interacciones y las expectativas de los/as progenitores influyen notablemente en la formación de la identidad, incluyendo aspectos como la autoimagen, la autoestima y la percepción de uno/a mismo/a en relación con los demás.
  • Por otro lado, la familia es la principal transmisora de la cultura. A través de tradiciones, costumbres, lengua, religión y otras prácticas culturales, la familia introduce a los niños/as en la herencia cultural de su sociedad.
 

Por otro lado, la escuela se erige como la institución con mayor relevancia en la vida de nuestros/as pequeños/as, puesto que, debido al gran tiempo que pasan con nosotros/as, es aquí donde transcurren la mayoría de sus relaciones sociales y donde se les proporcionan las herramientas adecuadas para desarrollarse tanto a nivel académico como personal y emocional. 

Por todo ello, la colaboración familia-escuela es fundamental para el correcto desarrollo global de nuestros niños y niñas.

Una de las vías principales de colaboración y comunicación son las tutorías con las/os docentes. Se trata de una herramienta sencilla que nos permite, por un lado, mantener una comunicación fluida docente-familia sobre las necesidades y evolución de vuestros/as hijos/as y, por otro, seguir siendo partícipes activos de su proceso educativo.

En nuestra escuela, al ser una escuela rural situada en un pueblo pequeño, tenemos la gran ventaja de conocernos de cerca, por lo que la relación entre el equipo docente y las familias es, generalmente, una relación sencilla, abierta y cercana.


 

 

Guías y enlaces de interés