ANTE EL ACOSO ESCOLAR, ¡ACTÚA! - CPEIP Santa Ana Mélida - Ikasnova
ANTE EL ACOSO ESCOLAR, ¡ACTÚA! - CPEIP Santa Ana Mélida
ANTE EL ACOSO ESCOLAR, ¡ACTÚA!
2025/05/02
Hoy, 2 de mayo, celebramos el Día Mundial contra el Acoso Escolar.
Os adjuntamos un listado de recursos que son de gran utilidad en la prevención de casos de acoso escolar:
- El Departamento de Educación dispone de una página web en la que se recogen protocolos y actuaciones relacionadas con la convivencia escolar, os invitamos a visitarla.
- Página web de la Fundación ANAR, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños/as y adolescentes en riesgo.
- Folleto sobre Ciberconflictos.
- Página web del Instituto Nacional de Ciberseguridad con información para familias sobre seguridad en la red, control parental y prevención de conflictos.
- Guía para la mediación parental en el uso de dispositivos digitales.
- Protocolo desarrollado por el grupo de investigación sobre ciberbullying EMICI
- Página web PDA Bullying
-
Página web SAVE THE CHILDREN, resumen sobre este tema que puede ser útil.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
El bullying o acoso escolar es una forma de violencia entre iguales en un entorno escolar, intencionada y recurrente, que puede ser física, psicológica y/o verbal.
Esta violencia tiene un impacto grave en el bienestar y desarrollo de niñas, niños y adolescentes: más allá de los riesgos físicos a veces padecidos por los niños y niñas, sabemos que las consecuencias psicológicas pueden ser graves: depresión, abandono escolar, absentismo por miedo a acudir a la escuela; y, lo que es peor, pueden llegar hasta el suicidio.
Según los datos de la OCDE del último informe PISA (2024):
-
En España, el 6,5 % del alumnado sufre acoso con frecuencia.
-
El 15,8 % es víctima de acoso al menos varias veces al mes. El porcentaje sube al 21 % en alumnado de origen migrante.
-
El 10% se ha quedado alguna vez en casa para evitar sentirse inseguro/a en la escuela.
-
Las víctimas de acoso presentan mayores niveles de infelicidad, miedo y malestar emocional.
-
En comparación con quienes no sufren acoso, las víctimas reportan más casos de exclusión, ridiculización, amenazas, agresiones físicas, daño a pertenencias y rumores negativos.
Relación con ciberacoso: hoy en día, la relación de la infancia y la adolescencia con lo digital ha hecho que el acoso escolar y el ciberacoso estén cada vez más interconectados: una agresión que comienza en el entorno escolar puede extenderse y amplificarse en redes sociales y otras plataformas digitales, prolongando el daño, dificultando su detección y aumentando el impacto sobre la víctima.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ante casos de maltrato, violencia y/o acoso escolar, ¡actúa!